Gastos de envío gratis a partir de 60€

Descripción



COLCÚRIC REDUX®

Niveles elevados de ácido úrico (por encima de 6,8 mg/ dl) en sangre inducen la formación y posterior acumulación orgánica de cristales de ácido úrico, pudiendo provocar o agravar enfermedades renales, cardiovasculares o artritis gotosa.

El exceso de ácido úrico o hiperuricemia está estrechamente ligado a desequilibrios en la dieta, es decir, a la ingesta excesiva y continuada de ciertos alimentos ricos en purinas (como son, entre otros, las carnes rojas, los embutidos, las vísceras, el pescado azul, el marisco, el tomate, los refrescos azucarados, etc.) y, también, con el consumo excesivo de bebidas alcohólicas. El sobrepeso, sufrir una diabetes tipo 2 o el uso de diuréticos y otros fármacos se cuentan también entre las causas de la sobreelevación de los niveles orgánicos de ácido úrico.

Aunque resulte conveniente, un simple cambio de hábitos alimentarios no logrará por sí mismo una reducción suficiente de los niveles de ácido úrico en plasma2. Sin embargo, es posible disminuir y controlar el exceso de ácido úrico de forma efectiva mediante el empleo rutinario de productos farmacéuticos hipouricemiantes (como, por ejemplo, el extracto de Terminalia bellerica1 o de otros fármacos que requieren prescripción médica). Esta regulación de niveles de urato será más duradera si, junto con la incorporación a la dieta de un hipouricemiante como el extracto de Terminalia B. (Colcúric REDUX®)1, se reducen, además, el sedentarismo y un posible sobrepeso.

Colcúric REDUX® contiene extracto de Terminalia bellerica, una alternativa de origen natural que ha demostrado en estudios clínicos su capacidad para inhibir la enzima xantina-oxidasa, un catalizador directamente implicado en la producción de ácido úrico.

La fórmula se complementa con zinc, que contribuye al equilibrio ácido-base normal. Además, La ingesta de este micronutriente esencial, puede ralentizar y reducir el riesgo de hiperuricemia por sus propiedades antioxidantes3.

Colcúric REDUX® ayuda a reducir y mantener los niveles séricos de ácido úrico dentro de los parámetros normales, previniendo la formación de cristales en el organismo y evitando, de esta forma, la posible aparición de afecciones vinculadas al exceso de ácido úrico1.